AEBALL suma a su ecosistema a la Asociación Cornellà Empresarial
13 Febrero 2025
La Asociación Cornellà Empresarial ha entrado a formar parte del ecosistema de AEBALL con el objetivo de consolidar su crecimiento y poder ofrecer a sus asociados toda la oferta de servicios que AEBALL proporciona para mejorar la competitividad de las empresas, las personas y el territorio, desde hace más de 40 años.
Actualmente, el Baix Llobregat registra un 18% de asociacionismo empresarial local, cuatro puntos por sobre la media de Cataluña que es del 14%. Todo y con esto, la cifra no es significativa y en este sentido, tal como manifiesta Ricard Hernando, presidente de la Agrupación de Empresas de la Plaza Europa, Gran Vía y polígono Pedrosa de L'Hospitalet y vocal de la junta directiva de AEBALL en representación de las agrupaciones locales “el hecho de que las entidades locales cuenten con el apoyo de AEBALL les supone mantener una oferta de servicios continua para sus asociados. Además, están representados por una entidad comprometida y en lo referente al territorio y en Cataluña, que trabaja siempre por la defensa de las empresas como motor de la economía, con relación directa y constante con las administraciones públicas, como agente social y económico”.
Neus Olea, directora general adjunta de AEBALL ha agradecido la confianza que la Asociación Cornellà Empresarial ha depositado en la patronal afirmando que “el objetivo es sumar otras entidades al proyecto de impulso de las asociaciones empresariales locales para tejer una red que comparta conocimiento y recursos”.
Olea ha querido destacar que ”este modelo de acompañamiento a entidades locales por parte de AEBALL, asociación reconocida en todo el territorio por la proximidad con las empresas y la proactividad de nuestros servicios, permitirá hacer aflorar proyectos de valor por los polígonos industriales del Baix Llobregat en ámbitos tan estratégicos por la competitividad como son la movilidad, la seguridad, la gestión de residuos o la descarbonización”.
Por otro lado, también ha recordado la importancia de la colaboración público-privada para mantener estas sinergias, haciendo especial mención al apoyo que desde ProCornellà, entidad también muy activa a la red AEBALL, se presta a la entidad local.
Por su parte, Lluís Martínez de San Vicente, presidente de la Asociación Cornellà Empresarial ha afirmado que “la alianza con AEBALL es para fortalecer nuestra entidad dotándola de servicios, más visibilidad y nuevos miembros. Estamos satisfechos de tener este acompañamiento”.
La Asociación Cornellà Empresarial, creada en el 2020 con un grupo tractor de 10 empresas, actualmente ya cuenta con más de 50 asociados. Su objetivo es la defensa de los intereses de las empresas de los polígonos de Cornellà ante las administraciones públicas favoreciendo la convivencia entre el tejido productivo y la ciudadanía, con valores como la transparencia, la sostenibilidad, la colaboración y la responsabilidad social.
AEBALL ofrece a las entidades locales notoriedad, acceso a ayudas, subvenciones y proyectos, formación bonificada y cursos subvencionados, ventajas y descuentos que ofrecen los colaboradores, oportunidad de participar en el Club de Talento y de la Sostenibilidad, en el Fórum Empresarial del Llobregat, bolsa de trabajo para las empresas asociadas, ayudas a la contratación, acompañamiento en la transición energética y todas las materias de interés empresarial, así como ventajas para las empresas que quieran ser miembros de los clústeres de movilidad, entorno sostenible y Smart (AEMES Smart) y del clúster AEROS, el ecosistema aeronáutico y del espacio de Cataluña.
Este año, AEBALL da cobertura a las asociaciones empresariales locales para ampliar las sinergias con el territorio y para ayudar a estas entidades a dotar de más contenido su oferta de servicios.
#AeballEmpresasCreandoValor